Se acercan las comidas navideñas y no quería dejaros sin una de las recetas que más ha triunfado en las redes últimamente: Hojaldrinas Caseras. Estos dulces típicos de Andalucía son uno de los dulces que no puede faltar en las mesas estos días que vienen. ¡No os perdáis este recetón porque la verdad es que es una pasada! ¡Disfrutadla mucho!
Aperitivo
Turrón de Nata y Nueces, para los que disfrutan de los sabores tradicionales
diciembre 12, 2018
Llega la Navidad y los dulces navideños son sin duda una de las cosas que más me gustan de estas fechas. Me encanta hacerlos caseros, todos ellos, por eso os invito a que echéis un ojo a este delicioso Turrón de Nata y Nueces. Seguro que muchos no lo habéis probado nunca, así que esta es la mejor manera de hacerlo. ¡No os perdáis esta fantástica receta!

La Navidad llega a su fin y no quería despedirla sin una última receta que sé que os va a encantar: Mantecados de almendra. Estas deliciosas pastas mantecadas con almendra y con aromas de canela y limón son el broche perfecto para despedir las fiestas. Una receta tradicional, sencilla y rápida con la que poder sorprender a vuestros comensales. ¡No os la perdáis!

Uno de los dulces que NUNCA falta en mi mesa navideña es el polvorón. Me gusta hacerlos de muchos sabores y por eso me apetecía compartir con vosotros la receta de los polvorones de coco, uno de los favoritos en mi casa. Seguro que os encantará a todos los aficionados a esta deliciosa fruta. ¡No os podéis perder este recetón!
¡Ya están aquí! No podían faltar esta Navidad los mantecados en Jaleo en la Cocina: mantecados de pistacho. Una nueva versión del dulce típico navideño con el que sorprenderéis a vuestros amigos y familiares en las mesas navideñas... ¡o incluso con los regalos navideños! Son una opción perfecta para regalar, siempre es bonito recibir unos deliciosos mantecados caseros. ¡Apunta la receta y manos a la obra!

Para acabar el año os traigo una receta que me encantó desde el momento en el que la vi: Tortelli de Chocolate y Castañas. Una receta italiana de Navidad con la que poder sorprender a todos vuestros amigos en las comidas familiares o en meriendas con café o chocolate caliente. Un aperitivo perfecto para cualquier momento y con un relleno que impresiona: castañas y chocolate con un toque de amaretto o ron. ¿Qué más se puede pedir?

Nueva receta de polvorones, esta vez los blancos, los clásicos, los de toda la vida. Una receta que no puede faltar en nuestras mesas estos días de Navidad. Uno de mis dulces navideños favoritos, sin duda. Es una receta sencilla y que todos podemos hacer en casa porque no requiere ningún instrumento especial: con nuestras manos nos vale y nos sobra. ¡No os la perdáis!

Como ya os he dicho muchas veces, los polvorones son de mis dulces favoritos de Navidad y por eso este año me he propuesto completar la colección de recetas de polvorones con estos fantásticos Polvorones de Avellana, mis nuevos favoritos. ¡No os perdáis esta receta y poneos manos a la obra porque los polvorones caseros no tienen nada que ver con los comprados!
¡Menudo éxito ha tenido el pan de jamón! ¡Qué ilusión! Pues con las mismas ganas os traigo esta deliciosa receta de macarons navideños con crema de turrón de chocolate. ¿Cómo suena? ¡Espero que estupendamente! Es una receta que me hace mucha ilusión compartir y que espero que la disfrutéis tanto como yo. ¡Adelante con la nueva receta de macarons!

¡Comienza la I Semana Temática de Jaleo en la Cocina! Para esta semana he preparado siete aperitivos que seguro que podéis acoplar en vuestros menús navideños. Mi intención es preparar siete aperitivos (cinco salados y dos dulces), fáciles y rápidos y que no requieran muchos ingredientes. Para empezar me he decantado por estas minitartaletas de verduritas crujientes con vinagreta de naranja.

Aperitivo
Turrón de chocolate, coco y nueces pecanas, ¡ya es uno de mis favoritos!
diciembre 13, 2017
El turrón es uno de los dulces navideños por excelencia en España. El turrón de chocolate, más concretamente, será uno de los más consumidos y el que más gusta. Por eso, aquí os traigo una versión del mismo con unos ingredientes diferentes que combinan a la perfección y conseguirán que se convierta en uno de vuestros turrones favoritos: Turrón de chocolate, coco y nueces pecanas.

Toca una receta de galletas: Vanillekipferl, unas galletas austriacas navideñas de almendra y vainilla. Una combinación fantástica que os va a enamorar desde el primer bocado. ¡Tenéis que probarlas porque os van a transportar a las Navidades de Centroeuropa! Unas galletas ya imprescindibles en las fiestas en mi casa! ¡Aquí tenéis la receta!

¡Oooooooooh! Y con esta receta doy por terminada la I Semana Temática: Aperitivos. Un poco de pena me da, no lo voy a negar, pero también es un alivio: siete días, siete recetas ha sido un pelín agobiante. Solo espero que alguna de ellas os haya servido de inspiración. Os dejo esta última, pero no menos importante: trufas de chocolate, naranja y cointreau.

Buenos días, hoy no traigo receta, pero sí que traigo un regalo por adelantado para estas Navidades: ¡Calendario Dulce 2014! Es un calendario en el que hemos trabajado varios blogueros durante algunas semanas y que podéis descargarlo de forma gratuita. Además, os enseño algunas de las fotos de las galletas premiadas con las que participé en un concurso en Pamplona.

Os traigo una nueva receta de cupcakes. ¡Esta vez de limón! El cítrico les da un sabor ácido que contrasta con el dulce del postre y queda buenísimo. Un must para todos los amantes de los postres con limón.

Cheesecake
Tarta de queso o Cheesecake La Viña de Turrón de Jijona, la tarta perfecta esta Navidad
diciembre 23, 2020La tarta de queso de La Viña, el restaurante donostiarra, sigue estando de moda, por mucho que pasen los años, esto es un hecho. Es tan fácil de hacer, que todo el mundo se ha subido al carro y la prepara a todas horas (yo incluido). Me parece una opción perfecta para sorprender y por eso me he animado a cambiar un poco la receta y preparar esta opción con tintes más navideños: Tarta de queso o Cheesecake La Viña de Turrón de Jijona. ¡No os podéis creer lo deliciosa que está!

Casi casi no me lo creo. Hace un año comenzaba esta andadura tan apasionante que tantas sorpresas y alegrías me ha traído durante doce meses. Muchas cosas han cambiado desde ese 1 de diciembre de 2012 (muchas a mejor, os lo aseguro) pero lo que tengo claro es que tengo las mismas ganas (o más) de seguir adelante con este proyecto. ¡Primer cumpleaños de Jaleo en la Cocina!
